FABRICANTE DE MOLINOS PARA SAL

TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL somos una empresa fabricante de molinos de rodillos especialmente diseñados para tratar sal y productos similares (granos, cereales, especias y formulaciones). Nuestros molinos de sal están producidos y aplicados con éxito en muchas plantas de extracción de sal. Nuestra empresa TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL está presente en el mercado de máquinas industriales desde hace más de 30 años y en la actualidad está especializada en la fabricación de molinos de rodillos y, es por eso, que garantizamos la asistencia técnica y el mantenimiento. Al igual que somos los propios fabricantes de todas las piezas de recambio para nuestros equipos podemos suministrar, también, componentes para molinos de otros tipos o marcas (rodillos de alimentación o molienda, martillos).

Diseño de molinos para sal

Si precisa de maquinaria específica para la molienda de sal sólo tiene que contactar con nuestra empresa de fabricación de maquinaria Industrial donde podremos diseñar el molino de rodillos para sal también para la trituración de carbón, sal, yeso,…

El proceso de diseño de una trituradora o molino de sal industrial es supervisado en todo momento por nuestros ingenieros que realizarán las pruebas pertinentes para que el proceso de molienda de sal industrial sea eficaz y de garantía. En nuestros talleres probaremos los sistemas de extracción junto a los procesos de elaboración y ajustaremos la máquina a las diferentes técnicas de trituración de la sal.

Fabricación de molinos para moler sal

Nuestros molinos para moler sal están diseñados y testados por nuestros técnicos para que realicen la acción de molienda en todas las situaciones. TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL como fabricante de molinos para sal y de mezcladores industriales se dedica a la investigación, desarrollo, producción y venta de la máquina de trituración de sal, para su incorporación a planta de procesado.

Contacte con el mejor fabricante de molinos de rodillos para sal

FABRICANTE DE CINTAS TRANSPORTADORAS

Las cintas transportadoras forman parte de la maquinaria industrial más demandada a escala mundial. La mayoría de los sectores productivos en España tienen uno o varios de estos equipos dentro de sus procesos industriales, por lo que se trata de equipos vitales en la fabricación. TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL es una empresa fabricante de cintas transportadoras para los sectores como el farmacéutico, químico, alimentario, …

En sí, este complejo sistema de traslado integra la mecanización y la automatización del transporte industrial de productos, materia prima y elementos químicos.

Funcionamiento de las cintas transportadoras

Las cintas transportadoras son dispositivos de transporte que se usan dentro del área industrial. Se trata de un mecanismo mecánico y electrónico, que consiste en generar el movimiento de una cinta entre varios tambores. La banda es movida por medio de la fricción de uno o varios tambores, que a su vez se mueven gracias a la fuerza de un motor.

Este sistema consiste en la generación de movimientos de dos tambores. Uno que gira debido a un motor de impulso, y otro que se mueve libremente y permite que la banda retorne exitosamente. Una vez llegan al fin del sistema, los productos salen de la banda por acción de la fuerza de gravedad.

Aplicaciones de las cintas transportadoras

Estas cintas de transporte son especialmente útiles dentro de los sistemas de producción y distribución. Las bandas transportadoras son utilizadas en la industria de materia, tanto como en la fabricación de productos terminados.

Este equipo transportador suele tener alta demanda en los sectores agroalimentarios, alimentarios, de ensamblaje, de fabricación de piezas, de transformación de productos químicos, materiales granulados, artículos de salud, etc…

Actualmente, este tipo de maquinaria industrial está saliendo también de las naves de producción, para ser instalados en procesos móviles como la construcción, la minería, la producción agrícola y la empresa de alimentación.

Igualmente, las bandas transportadoras industriales ligeras son empleadas a menudo como componentes de las cadenas productivas de fabricación, montaje y distribución. Es hoy en día especialmente útil para el traslado de carga pesada y almacenaje de productos terminados.

Las bandas transportadoras suelen complementar el trabajo de otro tipo de maquinaria industrial, toda vez que suele emplearse en el transporte de materia prima y de artículos ya terminados.

Las cintas transportadoras de acero inoxidable tienen ventajas dentro del área productiva, que superan las de cualquier otro sistema de transporte mecánico convencional.

Fabricación de cintas transportadoras

La fabricación de este tipo de maquinaria industrial se puede realizar a través de TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL, empresa fabricante de cintas transportadoras, donde encontrará los equipos que se ajustan perfectamente a las necesidades que se presentan en su área industrial. Además, usted contará con la asesoría de expertos ingenieros y la fabricación con mejor precio en cintas transportadoras, para que tenga la garantía de un equipo completamente productivo.

Al permitir la automatización de los procesos dentro de la empresa, las cintas transportadoras permiten minimizar el tiempo de traslado de materia prima y productos, con lo cual se aumenta de forma considerable el volumen de producción.

Pero, además del ahorro de tiempo, el uso de transportadores de banda dentro de la empresa le facilitará ahorrar dinero, considerando que reduce la mano de obra y aumenta el volumen de producción.

calderería

CALDERERÍA

La calderería es una especialidad profesional de la rama de la fabricación metálica que tiene como función principal la construcción de contenedores aptos para el almacenaje y transporte de sólidos en forma de granos o áridos, líquidos y gas así como todo tipo de construcción industrial y accesorios metálicos. Muchos de estos contenedores reciben el nombre de silos y depósitos. Ejemplos significativos de construcción en calderería fabricados por TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL pueden ser los silos para almacenaje en acero inoxidable o los depósitos con compartimentos, entre otros muchos ejemplos.

Material para calderería

El material más común que se trabaja en calderería es el acero laminado y vigas en diferentes aleaciones, formas y espesores. Para elaborarlo, la maquinaria que se puede encontrar en un taller de fabricación como TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL incluye cizallas para cortar la chapa, plegadoras, máquinas de rodillos para doblar y conformar la chapa, remachadoras, máquinas de soldar y sopletes de corte, máquinas de corte y recanteado, sierras orbitales… Lógicamente esta lista puede ser mucho más larga y nos podemos encontrar con equipos más específicos, según el trabajo a realizar.

Fabricación de calderería

Nuestra empresa de maquinaria industrial TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL también construye intercambiadores de calor para agua, vapor y aceite térmico, según las necesidades del cliente, y efectuando los cálculos necesarios. También realizamos depósitos en acero inoxidable y hierro, y otros accesorios y elementos metálicos, trabajos en acero inoxidable, acero al carbono, galvanizados. Además, llevamos a cabo instalaciones industriales de vapor, condensados, aceite térmico, aire comprimido, etc.

Los trabajos se realizan con distintas calidades de materiales como acero inoxidable y acero al carbono, y todo ello con una amplia gama de acabados según las necesidades específicas de cada trabajo o la demanda del cliente. Entre los trabajos que realiza nuestra empresa de fabricación de calderería metálica destaca: la construcción y montaje de depósitos, tolvas, tuberías, pasarelas, carros, protecciones, chimeneas, cubiertas, rejas, barandillas; construcción de tamices, bandejas, filtros, escaleras, plataformas, series de piezas, tapas, armarios y rampas; reparaciones en general y suministro de materiales especiales y a medida, así como mecanización y fabricación sobre plano de piezas y montajes especiales.

mezcladores industriales

MEZCLADORES INDUSTRIALES

Los mezcladores industriales están diseñados para mezclar una amplia gama de materiales, tanto sólidos como líquidos para la industria alimentaria, química, cosmética o farmacéutica, entre otras. Esta maquinaria garantiza la homogeneización de componentes sólidos y líquidos para la elaboración de productos.

Aplicaciones de mezcladores industriales

El uso de mezcladores industriales es diverso, y se pueden encontrar estas herramientas en casi cualquier industria, a continuación algunos ejemplos específicos:

  • Las mezcladoras industriales resultan apropiadas para realizar las mezclas de hormigón refractario destinadas para forros de ladrillo refractario de hornos de fundición, calderas de centrales térmicas, baterías de hornos de coque y chimeneas, entre otros, utilizados en el campo de la industria metalúrgica y química.
  • Una mezcladora industrial de alimentos o mezclador para alimentos realiza todo tipo de mezclas de ingredientes como puré, carne, grasas, aditivos alimentarios, frutas o verduras.
  • En la industria de la construcción se emplean las mezcladoras industriales para lograr mezclas adecuadas para las estructuras.
  • También pueden ser la solución de mezclas sólido-líquido en la industria farmacéutica, cosmética y química.

Si ya sabe qué tipo de mezcladora requiere o necesita asesoramiento, sólo tiene que ponerse en contacto con TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL, somos fabricantes especializados en mezcladores industriales, solo tiene que rellenar este sencillo formulario.

Ventajas de los mezcladores industriales

Utilizar los mezcladores industriales otorga diversos beneficios dentro del ámbito industrial:

  • Procesos rápidos y efectivos.
  • Los ingredientes se mezclan de forma uniforme.
  • Fácil limpieza.
  • Se pueden diseñar específicamente para cada aplicación y cliente.
  • Mantenimiento mínimo.
  • Servicio técnico personalizado y asesoramiento por nuestros técnicos en TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL.

Presupuesto de mezcladores industriales

Le invitamos a contactar a través de nuestro formulario y con gusto le daremos la atención que precise para ofrecerle un diseño de calidad para la fabricación de su mezclador industrial, tales como mezcladoras horizontales de arados, de hélices o en «V», entre otros equipos, que pueda necesitar para su empresa.

En TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL podemos asesorarle para que encuentre la mezcladora industrial ideal para su proceso, como una mezcladora de productos químicos sólidos con adición de líquidos, una mezcladora industrial de alimentos, una mezcladora en «V» para diferentes industrias y otros productos similares o complementarios como agitadores industriales. Contacte con nosotros para acercarse a los expertos.

fabricación de depósitos y silos

FABRICACIÓN DE DEPÓSITOS Y SILOS

En TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL S.A. nos dedicamos a la fabricación de depósitos y silos en formatos verticales y horizontales, destinados al almacenaje de productos químicos (resinas, disolventes,…), productos alimentarios y productos farmacéuticos.

Nuestros depósitos y silos están fabricados en acero inoxidable o en acero al carbono en diversos acabados, con sistemas de calefacción o refrigeración y agitación incorporada. Una vez acabados los depósitos y silos se someten a las pruebas específicas de control de calidad (pruebas hidráulicas, radiografiado de soldaduras, etc…) para cada aparato, cumpliendo en todo momento las normas de calidad y diseño.

Fabricación de depósitos en acero inoxidable

En TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL estamos especializados en la fabricación de depósitos en acero inoxidable en diferentes calidades y diseños, según las normas de ejecución, mediante procesos de soldadura eficaces e innovadores. En TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL utilizamos los procesos más adecuados para obtener depósitos de almacenaje con un diseño específico y procedimientos de soldadura necesarios y adecuados para cumplir los requisitos de nuestros clientes.

Los depósitos en acero inoxidable que fabricamos pueden ser construidos en cualquier formato y acabado, siempre dotados con los accesorios que su aplicación exija. Los depósitos y silos pueden ser realizados con sistema de calefacción o refrigeración, sistema de agitación incorporada y diferentes acabados y capacidades (desde 200 l hasta 300m³) según las necesidades.

Fabricación de silos en acero inoxidable

Nuestro taller de calderería fabrica depósitos y silos metálicos con la más alta calidad en acero inoxidable o en acero al carbono. Realizamos la fabricación conforme a especificaciones de diseño concretas, y gracias a  nuestro abanico de posibilidades certificamos nuestros silos conforme a las mencionadas especificaciones en colaboración con organismos competentes.

TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL ofrece a todos sus clientes la más amplia gama de recipientes en acero inoxidable para almacenamiento o proceso dentro de la industria alimentaria o química.

Fabricación de depósitos y silos con compartimentos

TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL fabricamos depósitos y silos con características especiales, como aquellos que disponen de compartimentos. Son depósitos divididos tanto vertical como horizontalmente, permitiendo en el mismo espacio disponer de varias cámaras para almacenar productos diferentes.

Los depósitos y silos con compartimentos permiten la distribución por parte del cliente del contenido de producto adecuándose a cada tipo de actividad. También construimos silos aislados, compartimentados, apoyados sobre estructura, patas, faldón; con sistema de pesaje, filtrado de aire durante la carga y descarga, paneles anti-explosión, fondos vibrantes, fluidificadores, …

En nuestros talleres hemos adquirido la experiencia necesaria en realizar instalaciones de todo tipo para diversos sectores y productos como puede ser el químicofarmacéutico y alimentario (harina, azúcar, dextrosa, sal, etc.).

INDUSTRIA ALIMENTARIA

La maquinaria de la industria alimentaria es similar a la del resto de industrias. Es potente, eléctrica y de gran capacidad. Toda la maquinaria forma parte de una gran cadena que empieza en el sector primario. La mayoría de máquinas que mencionaremos cuentan con motores eléctricos y otro tipo de equipamientos y accesorios para llevar a cabo los procesos para los que fueron diseñadas.

Transporte y recepción de alimentos

El primer paso de entrada a la industria alimentaria es el transporte desde la zona de producción y recogida de éste. Es importante, ya que se busca proteger la salubridad e inocuidad de los alimentos durante su traslado de lugar. Además de grandes camiones, se aplica la ingeniería para mantener las temperaturas adecuadas. También es vital el evitar la contaminación ambiental. Al llegar a la recepción, se somete a los alimentos a un control de calidad para aceptarlos o rechazarlos.

Almacenamiento de alimentos

El principal objetivo del almacenamiento de alimentos es el inventariar el producto. A su vez, se deben mantener en el tiempo las características propias de éstos. Al igual que en el transporte, el control de temperaturas es vital. También se tiene en cuenta la humedad relativa, ya que acelera el deterioro de la materia. El almacenamiento se realiza en depósitos (para líquidos) o silos (para sólidos) y grandes cámaras y almacenes acondicionados al tipo de industria específica (herméticos, refrigerados, etc.).

Procesamiento y conservación

El procesamiento de alimentos es variado y extenso. Comprende una gran cantidad de técnicas, tantas como cantidad de alimentos existen. Una gran línea de procesamiento, como la de creación en serie, es necesaria. Para poder distinguir bien todas las fases que ocupan se realizan diagramas y se controla bajo unos estándares de control y calidad.

Otra maquinaria de industria alimentaria

En una industria que no se puede permitir parar, todo debe estar lo más automatizado posible. Es por eso que todas las máquinas son diferentes y están especializadas para cada tarea. La maquinaria de la industria alimentaria también se organiza por la tarea que realiza. Por eso las principales son: cortadoras, calibradoras (tambores y mezcladoras), procesadoras (una gran cadena que realiza la mayoría de las funciones), lavadoras y peladoras. Hay otras máquinas auxiliares como la cinta de transporte, el transportador por sinfín y la cinta de rodillos.

Hay muchísimos tipos de maquinaria que nombrar como: mezcladoras, tamizadoras, agitadoras, cocedoras, molinos, freidoras, … Es un sector muy grande que se divide en otros sobre los que hablar por separado y más.

En TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL somos profesionales dedicados a la fabricación de maquinaria industrial para el sector alimentario. Contáctenos para asesorarle.

INDUSTRIA QUÍMICA/FARMACÉUTICA

Tras la Revolución Industrial, Alemania fue uno de los primeros países que durante el siglo XVIII, incorporó en su desarrollo económico a las industrias farmacéuticas. La bioquímica y la química propiamente, se convirtieron en las ciencias naturales más imprescindibles de la época, puesto que los avances científicos requerían de una industria que solventara los problemas médicos y de salud. Es así como la industria química/farmacéutica se instaura en el mundo fabril como uno de los sectores empresariales más importantes y con mayor demanda.

En las industrias químicas/farmacéuticas se pueden encontrar desde productos y elementos químicos, hasta laboratorios con cientos de maquinarias y equipos tecnológicos destinados a la medición, el control y el cálculo de estas sustancias.

En términos generales, las industrias químicas/farmacéuticas son las principales distribuidoras de fármacos dosificados, tales como: soluciones inyectables, pastillas, cápsulas, supositorios, óvulos, aerosoles, cremas, pomadas, anestésicos, anticonceptivos,  jarabes, antibióticos, etc.

Automatización en la industria química/farmacéutica

Diversos ingenieros y físicos comenzaron a idear máquinas que pudiesen masificar y potenciar la elaboración de productos farmacéuticos en un tiempo mucho menor al acostumbrado artesanalmente. Las máquinas y los equipos en la industria química/farmacéutica permiten fabricar una línea de productos similares en relación a una misma calidad de producción y detalle. La mecanización en las industrias farmacéuticas ayuda en gran medida, a suplir las demandas alrededor de todo el mundo que existe con respecto a la adquisición de nuevos y más eficientes productos farmacéuticos.

Maquinaria en la industria química/farmacéutica

Las máquinas más utilizadas en la industria química/farmacéutica son:  reactores y mezcladoras. Estas máquinas son el núcleo de la fabricación en estas industrias. Complementadas con tanques, depósitos, intercambiadores, condensadores, etc. Equipos para cuyo diseño y fabricación TALLERES JOSE LUIS MIGUEL, S.A. les ofrece su experiencia y colaboración.

Diseños particularizados

En Talleres José Luis Miguel, S.A. diseñamos y fabricamos equipos en respuesta a las necesidades y requisitos especificados por cada uno de nuestros clientes.

Clientes que pertenecen a sectores tan diversos como el químico, alimentario, cosmético, farmacéutico, …

Obtención Sello RSA

Nos satisface informarles que Talleres José Luis Miguel, S.A., tras mostrar el compromiso de la empresa con la responsabilidad social corporativa, ha obtenido, como pyme, el Sello de la Responsabilidad Social de Aragón 2020,

Este tipo de reconocimientos son promovidos y otorgados por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento, como parte del Plan de Responsabilidad Social de Aragón, para la implantación y aplicación de prácticas socialmente responsables.

La entrega oficial de este reconocimiento tendrá lugar el día 11 de diciembre a las 11 horas en el Auditorio de Zaragoza, en la Jornada Anual de Responsabilidad Social en la que se entregarán los Premios RSA 2019