¡Feliz Navidad y Año Nuevo 2023!

Desde Talleres José Luis Miguel, S.A. queremos agradecerles su interés, confianza y colaboración a lo largo de este año y desearles una Feliz Navidad y un Año Nuevo 2023 lleno de paz, salud y prosperidad.

From Talleres José Luis Miguel, S.A. we want to thank you for your interest, trust and collaboration throughout this year and wish you a Merry Christmas and a New Year 2023 full of peace, health and prosperity.
 

De Talleres José Luis Miguel, S.A., nous vous remercions de votre intérêt, confiance et collaboration tout au long de cette année et nous vous souhaitons un joyeux Noël et une nouvelle année 2023 pleine de paix, santé et prospérité.

¡Gran ocasión! Mezclador de arados de 1500 l

Con un precio muy atractivo y competitivo dadas las actuales circunstancias del mercado, disponemos de un Mezclador horizontal de arados, de 1500 l de capacidad total (1000 l útiles), con cámara de calefacción, prácticamente terminado. Con posibilidad de admitir modificaciones que requiera el cliente para adaptarlo a distintos procesos de las industrias química, farmacéutica o alimentaria.

Realizado en acero inoxidable AISI-316L 2B.

Opciones: Acabados aptos para alimentación o farmacia.

¡Consúltennos! Estamos a su disposición en los siguientes correos electrónicos:

comercial@tjoseluismiguel.com

talleres@tjoseluismiguel.com

Mezcladores Industriales

 

Renovación sello RSA 2022

Como confirmación del compromiso de Talleres José Luis Miguel, S.A. con la responsabilidad social corporativa, nos satisface comunicar la renovación, como pyme, del Sello de la Responsabilidad Social de Aragón 2022.

Reconocimiento promovido y otorgado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento, como parte del Plan de Responsabilidad Social de Aragón, para la implantación y aplicación de prácticas socialmente responsables.

20 años con Certificación ISO 9001

En estas señaladas fechas, nuestra organización tiene un motivo más de celebración: cumplimos 20 años trabajando con un Sistema de Gestión de la Calidad certificado según las normas ISO 9001.

Y nos complace informar que, como prueba de nuestra labor y compromiso continuos con la satisfacción de nuestros clientes y demás partes interesadas, y mejora de nuestros procesos y productos, hemos recibido la renovación de la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad de nuestra organización conforme a la norma ISO 9001:2015.

Agradecemos la labor, compromiso, confianza, apoyo y sugerencias de todos los que han formado y formáis parte de nuestra trayectoria. Sois la razón y el objetivo que nos ayuda a mejorar día a día.

¡Gracias a todos!

Pueden acceder al documento actualizado pulsando en el siguiente enlace:

https://www.tjoseluismiguel.com/wp-content/uploads/2021/12/CertificadoER-1815-2001_ES_2021-12-23-4.pdf

Festividad del Pilar

Con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Pilar, nuestros talleres y oficinas cerrarán durante los días 11 y 12 de octubre.

Retomaremos nuestra actividad a partir del día 13 de octubre en los siguientes horarios:

Lunes a jueves: de 7:00 a 15:00

Viernes: de 7:00 a 14:00

¡Felicidades a todas las Pilar!

¡Salud para todos!

maquinaria industria química

Industria química: procesos y maquinaria

En Talleres José Luis Miguel diseñamos, desarrollamos, fabricamos e instalamos cualquier maquinaria para la industria química.

Esta es una industria que se ocupa de procesar las materias primas para producir elementos más elaborados a través de complejos procesos. Requieren de instrumental y maquinaria muy específica y especializada.

En Talleres José Luis Miguel llevamos más de 30 años trabajando en el diseño, desarrollo, fabricación y montaje de maquinaria para la industria química con un alto grado de especialización que nos permite llegar a producir y montar una planta completa para esta industria.

Procesos de la industria química

La industria química trabaja, a través de muy diferentes procesos, con la finalidad de conseguir la obtención de diversos materiales o sustancias. Este sector desarrolla y beneficia a muy distintos sectores de producción, tales como: industria farmacéutica, cosmética, agroquímica, alimentaria, petroquímica, entre otros. De ahí la complejidad de sus procesos y procedimientos de producción y manufactura.

Los principales procesos son:

Industria química base: son aquellas que trabajan la transformación de materias primas de origen natural, como minerales o petróleo, en productos intermedios que sirven de insumo a otras industrias.

Industria química de transformación o secundarias: trabajan con productos ya transformados para la elaboración de productos de consumo directo para el público (como pinturas, plásticos, textiles, etc.)

Industria química del petróleo: transforma el petróleo en otras materias o productos químicos derivados de este, como disolventes, pesticidas, fertilizantes, etc.

Industria química fina: produce sustancias químicas que se obtienen mediante síntesis complejas y tienen un grado de pureza garantizado.

maquinaria industria química

Maquinaria para la industria química

Como vemos la industria química goza de una especial complejidad en sus procesos de producción. La maquinaria requerida para este sector es de lo más variada en función de dicha complejidad. Pero las máquinas  más utilizadas son:

Reactores y equipos a presión: son el equipo principal de procesado en las operaciones de síntesis química. Su diseño, características y fabricación vendrán determinados por las propiedades físicas de las sustancias con las que se trabajen.

Mezcladoras: necesarios para la obtención de mezclas de gran precisión de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas. Realizan cometidos de mezcla, homogeneización, reacción o granulado.

Condensadores: son necesarios para cambiar el estado físico de una sustancia, generalmente de gaseosos a líquido; se requieren para procesos de destilación y reflujo

Depósitos: su principal función es el almacenamiento de materias y sustancias. Están realizados con sistemas de refrigeración y/o calefacción, sistemas de agitación y fabricados en diferentes capacidades y acabados según las necesidades específicas de nuestros clientes.

Para satisfacer las necesidades de la industria química, Talleres José Luis Miguel diseña y fabrica una amplia gama de maquinaria industrial. Siempre trabajamos en contacto directo con todos nuestros clientes para crear diseños que se ajusten específicamente a sus necesidades.

Para cualquier consulta sobre nuestros servicios o productos, póngase en contacto con nosotros.

Maquinaria industria química

Fabricación y comercialización de maquinaria para la industria química

Talleres José Luis miguel somos una empresa de fabricación de maquinaria industrial. Desde hace más de 30 años trabajamos en el sector de la maquinaria industrial especialmente desarrollada para la industria química, farmacéutica, cosmética, biofuel, aguas residuales purines, entre muchos otros.

Somos una empresa especialista en ingeniería industrial que trabajamos para optimizar y mejorar los procesos y producción de las empresas del sector químico que requieren nuestros servicios de diseño y fabricación de maquinaria industrial.

 

Desarrollo y fabricación de maquinaria para la industria química

Somos expertos en ofrecer soluciones integrales para la industria química. Entre nuestros clientes se encuentran empresas del sector farmacéutico, alimentario, cosmético, de gestión de aguas residuales, biofuel, etc. Contamos con los recursos y experiencia en el sector para poder adaptarnos a las necesidades y especificaciones de cada una de estas industrias y sectores.

Todas nuestras soluciones industriales cuentan con un alto nivel de desarrollo y control. El diseño de cada uno de nuestros productos es llevado a cabo por nuestro departamento de Investigación y Desarrollo, donde contamos con los más avanzados sistemas informáticos de diseño y planificación técnica y técnicos especializados. Siempre trabajamos durante esta etapa estrechamente con el cliente para conseguir crear un proyecto que se ajuste perfecta y específicamente a sus necesidades. Toda nuestra maquinaria industrial es totalmente personalizada.

Hemos alcanzado el más alto nivel tecnológico y una gran capacidad productiva que nos permite llevar a cabo todo el proceso de fabricación de la maquinaria industrial que requieran nuestros clientes: contamos con unas importantes instalaciones para la fabricación, zonas de premontaje, equipos de transporte y montaje propios y un personal altamente cualificado y experimentado en la fabricación, montaje y mantenimiento de instalaciones industriales.

Abarcamos desde la creación y fabricación de elementos de maquinaria industrial hasta la instalación y diseño de plantas industriales completas.

Maquinaria industria química

Equipos industriales

Es imposible plasmar la totalidad de nuestros productos de maquinaria industrial para la industria química por tratarse generalmente de procesos de desarrollo y fabricación personalizados en función de las necesidades de nuestros clientes. Cada empresa es única y cada uno de nuestros productos también lo son.

Algunos de los principales componentes de equipos industriales que fabricamos en talleres José Luis Miguel son:

Depósitos y silos

Mezcladores industriales

Sistemas de filtración industrial

Sistemas de transporte

Sistemas de dosificación y pesaje

Equipos y recipientes a presión

Además, realizamos instalaciones completas mediante proyectos llave en mano, gestionando todo el proceso desde la fase inicial del anteproyecto hasta la entrega y coordinando todos los aspectos administrativos, técnicos y de seguridad y control de calidad.

Algunos de nuestros trabajos en la industria química han sido: plantas para líquidos y sólidos de productos alimentarios, plantas de productos líquidos y sólidos para farmacéuticas, plantas de emulsión de resinas, plantas de gestión de residuos, fábricas de tubos y productos de plásticos, plantas asfálticas, etc.

Para conocer más sobre nuestros productos de maquinaria industrial, póngase en contacto con nosotros.

equipos a presión

Fabricación de equipos y recipientes a presión para la industria química

Talleres José Luis Miguel, empresa de maquinaria industrial en Zaragoza, somos expertos en la fabricación, montaje e instalación de todo tipo de soluciones industriales para la industria química, farmacéutica, alimentaria y petroquímica.

Estos tipos de industrias, por la naturaleza de sus procesos, requieren de soluciones técnicas que den una respuesta a unas necesidades muy concretas, complejas y específicas.

En Talleres José Luis Miguel gracias a nuestra amplia experiencia como fabricantes de quipos industriales, nuestro amplio conocimiento de los sistemas de proceso, nuestro equipo altamente cualificado y un potente y avanzado departamento de I+D, podemos ofrecer a todos nuestros clientes proyectos personalizados y totalmente adaptados a las necesidades de sus empresas.

 

Equipos y recipientes a presión

Los recipientes a presión son un tipo especial de contenedores cerrados, creados a través de un específico y cuidado proceso de fabricación, diseñados para contener gases o líquidos cuya presión difiere con la presión del aire periférico.

En la industria química, farmacéutica, alimentaria y petroquímica es muy habitual el uso de este tipo de equipos a presión con distintas finalidades. Se usan para enfriar o calentar procesos de forma segura para las sustancias que intervienen en ellos o para una contención a alta o baja presión, entre otros.

Los recipientes a presión pueden fabricarse en diferentes formas según las necesidades de la empresa, siendo los más habituales los cilíndricos, cónicos o esféricos. De igual manera se pueden usar para su fabricación diferentes tipos de aceros, generalmente el acero al carbono y el acero inoxidable. La elección de los materiales, los procesos de fabricación, la forma o volumen de los equipos siempre irán en función de las exigencias y necesidades que nos expongan nuestros clientes.

Siempre aseguramos durante el proceso de diseño y fabricación la resistencia mecánica de dichos materiales, así como su robustez a una presión determinada. Para ello, también empleamos materiales resistentes a la corrosión y revestimientos de cerámica, metal o polímero para soportar la carga con todas las garantías exigidas por su estricta reglamentación.

Equipos a presión

Calidad en los equipos y recipientes a presión

Todos los equipos y recipientes a presión para la industria química, alimentaria, farmacéutica y petroquímica fabricados por Talleres José Luis Miguel son sometidos a unos rigurosos controles de calidad. Estos controles son llevados a cabo por empresas independientes. Se controla todo el proceso de diseño, fabricación, así como el producto final mediante pruebas de presión o funcionamiento específicas.

De igual manera todos nuestros equipos y recipientes a presión reciben el marcado CE. Este es de obligatorio cumplimiento y se otorga a aquellos equipos que han superado los ensayos que evidencian que cumplen con los requisitos esenciales establecidos en la Directiva 2014/68/EU.

 

Si quiere saber más sobre nuestros equipos y recipientes a presión puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra página web o en el teléfono 976 101 146. Nuestro equipo técnico trabajará con usted para establecer qué es aquello que necesita su empresa y crear juntos la mejor solución.

Molino rodillos sal MRD4-12L Talleres José Luis Miguel

MOLINOS DE RODILLOS PARA SAL

Los molinos de rodillos para sal consisten en varios rodillos que giran en la misma dirección y a distinta velocidad. Los hay lisos, estriados, en dientes de sierra o corrugados. Se usan mucho en la industria salinera, construcción e industria farmacéutica. Permiten moler bastante material de forma rápida y tienen una superficie bastante grande para el molido.

Los molinos de rodillos para sal se encargan de la molienda potente y
constante de la sal con un bajo mantenimiento para la máxima seguridad de funcionamiento.

Partes de un molino de rodillos

Un molino de rodillos está estructurado en acero inoxidable alimentario y soportado sobre su estructura se encuentran los motores y motoreductores necesarios para su funcionamiento autónomo. Dicho cuerpo está comprendido por un módulo de entrada, un módulo central y un módulo de salida.

Los molinos de rodillos son adecuados para la molienda de sal. Están estructurados en acero inoxidable alimentario y soportados sobre su estructura, los motores y motoreductores necesarios para su funcionamiento autónomo, configurado por un cuerpo, comprendido por dos rodillos de alimentación y por dos rodillos de molienda, disponiendo de apertura variable entre los mismos para la regulación de la granulometría de salida. También puede configurarse un molino de rodillos con un cuerpo adicional, de idéntica configuración, bien para aumentar la productividad o bien para obtener diferentes tipos de sal de forma simultánea.

Para satisfacer la necesidad técnica de moler la sal, se fabrican molinos de rodillos estructurados en acero inoxidable alimentario y configurados por un cuerpo, comprendidos por un módulo de entrada, un módulo central y un módulo de salida, protegidos y soportados sobre la estructura, los motores y motoreductores necesarios para su funcionamiento autónomo.

El módulo de entrada se configura en un prisma rectangular, que comprende una boca superior, prevista para facilitar el vertido de la sal en bruto, y de un panel frontal abatible previsto para la inspección, mantenimiento y limpieza de los rodillos de alimentación, disponiendo en su parte inferior de una junta de unión para su acoplamiento con la parte superior del módulo central.

El módulo central se configura en un prisma rectangular, de mayores dimensiones, que comprende un panel frontal abatible previsto para la inspección, mantenimiento y limpieza de los rodillos de alimentación, disponiendo en su parte superior de una junta de unión para su acoplamiento con el módulo de entrada y en su parte inferior de una junta de unión para su acoplamiento con el módulo de salida.

El módulo de salida se configura en un prisma rectangular, incorporando en su interior unos paneles inclinados, previstos para facilitar la descarga de la sal una vez molida, disponiendo en su parte superior de una junta de unión para su acoplamiento con el módulo central y en su parte inferior de una junta de unión para su acoplamiento en el lugar de ubicación o emplazamiento.

Funcionamiento de molinos de rodillos para sal

El funcionamiento del molino de rodillos, especialmente diseñado para la molienda de sal, se realiza vertiendo la sal en bruto por la boca de entrada del modulo o módulos de entrada, siendo guiados por una tajadera hacia unos cilindros de alimentación, los cuales direccionan la sal y la encauzan hacia los rodillos de molienda, los cuales pueden separarse entre si para regular la granulometría de salida o acabado final de la molienda de la sal.

Ventajas de los molinos de rodillos para sal

Los molinos de rodillos para sal aportan múltiples ventajas, siendo la más importante que está especialmente diseñado para la molienda de sal, configurado con un solo cuerpo, conformado en acero inoxidable alimentario, y soportados sobre su estructura, los motores y motoreductores necesarios para su funcionamiento autónomo.

Otra ventaja importante es que cada cuerpo se configura por un módulo de entrada, un modulo central y un módulo de salida, unidos entre sí.

Además como ventaja importante añadir que cada cuerpo incorpora en su interior una tajadera, para direccionar la sal en bruto hacia los rodillos de alimentación, pudiendo regularse su grado de inclinación desde un regulador exterior.

Otra ventaja es que los rodillos de alimentación direccionan la sal hacia los rodillos de molienda, incorporando una plataforma en L invertida y un soporte encauzador para direccionar la sal hacia el centro originado entre los rodillos de molienda.

Como ventaja importante añadir que los rodillos de molienda pueden regular su granulometría desde el exterior mediante unos reguladores manuales.

Añadir como ventaja importante que los cilindros de molienda incorporan en su parte inferior un rascador para facilitar el desprendimiento de la sal de los mismos.

Y por último como ventaja importante es que se configura un molino de rodillos con un cuerpo adicional, de idéntica configuración, permitiendo conseguir una mayor productividad, o dos acabados diferentes de forma simultánea.

fabricación secadores industriales

FABRICACIÓN DE SECADORES INDUSTRIALES

La fabricación de secadores industriales de aire de TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL poseen plena capacidad para ofrecer sistemas completos de control e instrumentación que se adapten a los requisitos de cada cliente, desde controles simples hasta avanzados y sofisticados. Cuentan con ciclos de control de temperatura, circuitos de control de relación de combustible, instrumentación para sobretemperatura mediante instrumentos independientes o sistemas de control de software basados en PLC.

Funcionamiento de los secadores industriales

La reducción del contenido de humedad de los alimentos, es una forma eficaz de evitar el desarrollo de microorganismos y así aumentar la vida y disponibilidad de los alimentos para el consumo. Este método se utilizaba ya en la prehistoria para conservar alimentos como higos u otras frutas.

Otra gran ventaja del proceso de secado en la industria alimentaria, es la reducción de peso que se consigue al deshidratar los alimentos y con ello la reducción de costes asociados al transporte. Hoy en día se utilizan líneas de secado industrial para llevar a cabo el proceso de secado de gran volumen de producto, en un corto plazo de tiempo. De este modo, se asegura la máxima calidad en cuanto a homogeneidad, color, grado de tostado y humedad final del producto.

La empresa de fabricación de maquinaria industrial TALLERES JOSÉ LUIS MIGUEL es líder del mercado en la fabricación de secadores industriales. En nuestra planta de ALFAJARÍN (Zaragoza) fabricamos varios modelos de secadores industriales de cinta transportadora, con destino tanto al mercado nacional, como a la exportación. Uno de los modelos más populares, es el secador de cinta transportadora simple donde se garantiza el tratamiento óptimo y cuidadoso del producto, puesto que no se reagrupa ni se desperdicia durante el secado, al ser transportado sobre una base a través de varias zonas de temperatura, el calor transfiere aire extrayendo la humedad.

Especialistas en fabricación de secadores industriales

Cada máquina está diseñada específicamente para las necesidades del cliente y su construcción se realiza en módulos lo que reduce el tiempo de instalación y el aprovechamiento del espacio. Así mismo, incorpora paneles de acceso para poder llevar a cabo limpieza interior, lo que unido al uso del acero inoxidable, garantiza una higiene absoluta y su máxima durabilidad por la resistencia a la corrosión de este material.

Nuestra empresa de fabricación de mezcladores industriales utiliza materiales resistentes de primera calidad como acero inoxidable para estas líneas de secado, que corresponde a un acero inoxidable ferrítico, con un contenido de cromo en torno al 11%.